![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsP-42RnFWHe8DE-GwNDRka56r8V0kIhGWaMdoP0VLYXNo-sgM5aK7qTUXaYv1xxbT3cxze-qsw1N4eEkdsbaoi2Wuo4dbA0ROdRZET7NlQCvoKKMjdbwYiReUcd9QuUbI5VEzmQOj2SA/s320/SIS.jpg)
Un sistema de información estratégico
Puede ser considerado como el uso de la tecnología de la información para soportar o dar forma a la estrategia competitiva de la organización, a su plan para incrementar o mantener la ventaja competitiva o bien reducir la ventaja de sus rivales.
CARACTERÍSTICAS:
Cambian significativamente el desempeño de un negocio al medirse por uno o mas indicadores clave , entre ellos la magnitud del impacto, contribuyen al logro de una meta estratégica.
Generan cambios fundamentales en la forma de dirigir una compañía, la forma en que compite o en la que interactua con clientes y proveedores
La estrategia puede definirse como la formulación, ejecución y evaluación de acciones que permitirán que una organización logre sus objetivos. La formulación de las estrategias incluye la identificación de las debilidades y fortalezas internas de una organización, la determinación de las oportunidades y amenazas externas, el establecimiento de misiones de la empresa, la fijación de objetivos, el desarrollo de estrategias alternativas, el análisis de dichas alternativas y la decisión de cuales escoger. La gran mayoría de las empresas la consideran importante porque las ayuda a ajustarse a los cambios antes de que ocurran (visión de futuro), solucionar los problemas que puedan ocurrir y permite disponer de más tiempo para desarrollar los distintos planes de acción. Otra razón por la cual las empresas no deben prescindir de dicho proceso, es que las ayuda a definir su misión, visión, objetivos y metas (largo y corto plazo).
La utilización de la estrategia otorga numerosos beneficios: permite que una organización pueda influir en su medio, en vez de reaccionar a él, ejerciendo así algún control sobre su destino; permite aprovechar oportunidades claves en el medio ambiente, minimizar el impacto de las amenazas externas, utilizar las fortalezas internas y vencer las amenazas internas. Este enfoque puede ser un método efectivo para sincronizar un funcionamiento de equipo entre todos los directivos y trabajadores. Este beneficio solamente puede llegar a crear la diferencia entre un negocio con éxito y un negocio fracasado, pues la estrategia es compleja y requiere tomar decisiones importantes, es elegir un camino, para lo cual la empresa debe tener claro cual es el futuro que quiere y cual es el camino que elegirá y por qué. Toda estrategia ha de ser definida como una serie de acciones para obtener ventajas competitivas.
Fuente:
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/file.php/516/MODULO_2/sistemas_de
información estratégicos.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario